Institucional

Curso de Capacitación
15 Mar. 2022

Esta capacitación se basa en el reconocimiento central del rol de las emociones en todos los aspectos de la vida. El saber controlarlas, gestionarlas y utilizarlas con la habilidad adecuada, permite, sin duda, afrontar el día a día en el desempeño laboral y personal de un modo más eficiente y saludable.

En este sentido, esta formación, entiende a la función docente como aquella encargada de  promover, conocimientos, valores y habilidades en los estudiantes para su desarrollo integral dentro de la sociedad. Es una tarea de una gran exigencia, con una implicancia emocional importante, y que de por sí es propensa a generar altos niveles de estrés y ansiedad, hecho que se ve sumamente agravado por la situación sanitaria que  atraviesa el mundo.

La capacitación permite a los docentes de todas las áreas y niveles, adquirir las herramientas necesarias para educar emocionalmente a sus alumnos, fomentar la función reflexiva, el equilibrio emocional, la flexibilidad, el autoconocimiento, la empatía, la atención y la memoria conociendo las  bases neurocientíficas de estos procesos, pero por otro lado, implica además un crecimiento emocional que les permitirá ejercer su profesión desde un plano más saludable, afrontando los desafíos con mayor flexibilidad y capacidad de adaptación.

 

INFORMACION GENERAL

  • Fecha de Inicio: 23/04/2022
  • Fecha de Finalización: 18/06/22
  • Días de cursado: Sábados (23/04 – 30/04 – 07/05 – 14/05 – 21/05 – 28/05 – 04/06 – 18/06)
  • Hora de cursado: 9 a 11.00hs
  • Duración: 8 encuentros
  • Modalidad: Virtual – (clases en tiempo real) – Plataforma ISPI N°4050  ” Instituto Superior Particular Incorporado Monseñor Vicente Zaspe”
  • Dictado por: Dr. Victorio Palamedi – Fundación Consciencia
  • Organiza: Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe “Angelita Peralta Pinos”

 

 

 

OBJETIVOS DEL CURSO

Objetivo General:

Ofrecer una capacitación para docentes y alumnos de carreras de profesorados, que aporte conocimientos del ámbito de las neurociencias, con el fin de adquirir fundamentos y  herramientas aplicables a la resolución de situaciones que se  presentan en la tarea cotidiana, partiendo la propia experiencia para fortalecerla; y aprovechando las ventajas de la virtualidad.

Objetivos Específicos:

  • Brindar a los educadores herramientas cognitivas de Inteligencia y Control Emocional, a través de un abordaje interdisciplinario desde las Neurociencias y la Atención Plena.
  • Posibilitar el entrenamiento en prácticas educativas avaladas por la comunidad científica internacional, facultando para la transferencia al aula.
  • Desarrollar habilidades sociales consideradas fundamentales para la función docente, con sólido fundamento científico.

 

MODALIDAD DEL CURSO Y CARGA HORARIA

El cursado será totalmente virtual, completando un total de 70 hs reloj; siendo 30 Hs reloj mediante clases en tiempo real a través de la plataforma Meet y 40 Hs reloj de dedicación en entorno virtual (lectura y actividades) y elaboración del trabajo final de acreditación. Se agrega cuadro explicativo de la distribución de carga horaria:

El examen final e integrador será con la misma metodología virtual a través de la entrega de un trabajo final integrador que contenga la aplicación de conceptos en un caso-problema concreto y el correspondiente diálogo de devolución a través de videoconferencia.

 

CONDICIONES PARA LA ACREDITACIÓN

  • Cumplimiento en tiempo y forma de todas las actividades asignadas.
  • Aprobación del 60% (como mínimo) de todos los trabajos, incluido el TP final integrador.
  • Participación activa en las videoconferencias programadas, cumplimentando el 75% de asistencia (clases virtuales en tiempo real).

 

INSCRIPCION AL CURSO

Para inscribirte al curso se deberá ingresar al siguiente link (formulario) y completar tus datos

Clickea aquí para inscribirte:  https://forms.gle/eiGMioY4zEzRXdCM9

 

VALOR DEL CURSO

  • Valor del Curso $17.000
  • Asociados a Mutual Maestra tienen 50% de descuento: $8.500(Asociados Activos, Adherentes y Participantes)

 

FORMAS DE PAGO

  • Transferencia Bancaria
  • Tarjeta de Crédito / Débito / Cupón de Pago
  • Préstamo de Ayuda Solidaria  (Exclusivo para Asociados a Mutual Maestra)

 

DATOS DE CONTACTO 

Antes dudas o inquietudes referidas al Curso, o inconvenientes técnicos para completar el Formulario de Inscripción podrás comunicarte al siguiente número:

 

 

ORGANIZACION CURRICULAR Y TEMPORAL

PRIMER ENCUENTRO: NEUROCIENCIAS

Fecha: Sábado 23/04/22

Horarios: 9.00 a 11.00hs

Contenidos:  

Exposición/Conferencia:

  • Presentación del Programa y meditación guiada.
  • Objetivos y alcances.
  • La neurociencia y la educación consciente.
  • Anclaje en la problemática actual

Break: 10.00 a 10.15 (15 minutos)

Exposición/Conferencia:

– Memoria.

– Memoria del trabajo

– Memoria y Atención

– Aprendizaje

Espacio destinado a preguntas/debate: 15 min

 

SEGUNDO ENCUENTRO: EMOCIONES E INTELIGENCIA EMOCIONAL

Fecha: Sábado 30/04/22

Horarios: 9.00 a 11.00hs

Contenidos:  

Exposición/Conferencia:

  • Meditación guiada.
  • Las Emociones en la Estructura Cerebral.
  • Principales definiciones sobre Emoción.
  • Clasificación de las emociones.

Break: (15 minutos)

Exposición/Conferencia:

  • Emoción y sentimientos
  • Los tres cerebros. Procesos neurobiológicos.
  • El aprendizaje y la memoria en contextos emocionales positivos.

Espacio destinado a preguntas/debate: 15 min

 

TERCER ENCUENTRO: HERRAMIENTAS COGNITIVAS

Fecha: Sábado 07/05/22

Horarios: 9.00 a 11.00hs

Contenidos: 

 Exposición/Conferencia:

  • Meditación guiada.
  • Coeficiente Intelectual – Inteligencias Múltiples.
  • Inteligencia Emocional. Definiciones – Exponentes – Componentes.
  • Competencias para trabajar las emociones. Herramientas prácticas

Break: (15 minutos)

Exposición/Conferencia:

  • Habilidades Sociales
  • Comunicación asertiva. Principales técnicas
  • Lenguaje – Cultura y significado

Espacio destinado a preguntas/debate: 15 min

 

CUARTO ENCUENTRO: HERRAMIENTAS DE TERAPIAS COGNITIVAS

Fecha: Sábado 14/05/22

Horarios: 9.00 a 11.00hs

Contenidos:  

Exposición/Conferencia:

  • Meditación guiada.
  • Orígenes y principios.
  • Condicionamiento clásico y operante.
  • Terapia Cognitiva-Conductual. A. Beck.
  • Tipos de pensamientos. Pensamientos automáticos. Modelo ABC.  – Distorsiones Cognitivas.

Break: (15 minutos)

Exposición/Conferencia:

  • Reestructuración cognitiva.
  • Herramientas prácticas para aplicar.
  • Cuestionamientos verbales y conductuales.

Espacio destinado a preguntas/debate: 15min

 

QUINTO ENCUENTRO: ATENCIÓN PLENA

Fecha: Sábado 21/05/22

Horarios: 9.00 a 11.00hs

Contenidos:  

Exposición/Conferencia:

  • Meditación guiada.
  • Neuroanatomía de la atención plena.  – Conceptos fundamentales.
  • Filosofía del Mindfulness.
  • Principales estudios.

Break: (15 minutos)

Exposición/Conferencia:

  • Mindfulness y Estrés.
  • Bornout y la problemática actual.

Espacio destinado a preguntas/debate: 15 min

 

SEXTO ENCUENTRO: ATENCION PLENA

Fecha: Sábado 28/05/22

Horarios: 9.00 a 11.00hs

Contenidos:  

Exposición/Conferencia:

  • Sintonía. Resonancia.
  • El trípode: apertura, Objetividad, Observación.  – La tricepción.

Break: (15 minutos)

Exposición/Conferencia:

  • Meditación guiada.

Espacio destinado a preguntas/debate: 15 min

 

SEPTIMO ENCUENTRO: TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS

Fecha: Sábado 04/06/22

Horarios: 9.00 a 11.00hs

Contenidos:

  Exposición/Conferencia:

  • Meditación guiada.
  • Planteamiento de casos prácticos. Ensayo de conductas. Intercambio de estrategias  y herramientas específicas.

Break: (15 minutos)

Exposición de aplicación de conceptos sobre los casos prácticos planteados

Devoluciones e intercambio de experiencias. Consultas destinadas al TIFl.

 

OCTAVO ENCUENTRO: DEVOLUCIONES Y CIERRE

Fecha: Sábado 18/06/22

Horarios: 9.00 a 11.00hs

 

 

 

 

Dictado del Curso a cargo del Dr. Victorio Palamedi

CV Victorio Palamedi

 

 

2 responses to “Curso de Capacitación

    1. Hola Dafne, buenos días.
      Si por su puesto, al asociarte a Mutual Maestra accedés al descuento en el curso y muchos otros beneficios.

      Los requisitos para asociarse a la Mutual son:
      – ser empleado público de la Provincia de Santa Fe
      – Puede ser activo, jubilado o pensionado (por viudez) provincial.
      – último recibo de sueldo
      – DNI

      En el siguiente link puede acceder a la información detallada sobre todos los servicios de Mutual Maestra:
      https://www.mutualmaestra.org.ar/servicios/

      Ingresando en este link encontrarás los datos de contacto de las Filiales:
      https://www.mutualmaestra.org.ar/institucionales/nuestras-filiales-comunicate/

      Esperamos haber sido de su ayuda. Ante cualquier otra inquietud no dude en comunicarse nuevamente.
      Que tenga un buen día!. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

💬 Necesita Ayuda? Consultanos.